2.4. Evolución histórica y situación actual
2.4.2. La evolución histórica a nivel internacional
Las cuatro tipologías de monedas complementarias han viajado de un país a otro a través de las últimas tres décadas aproximadamente, adaptándose y evolucionando a lo largo del camino.
Veamos a continuación la situación actual de los 38 grupos de moneda de base nacional identificados en el estudio que realizaron Seyfang y Longhurst en 2013, especificando si están en crecimiento, en fase de estabilidad, o si bien ya han tocado techo en cuanto al número total de proyectos miembros. El estudio revela que, en general, la mayoría (52,6%) de los grupos identificados están en fase de crecimiento, el 21,1% están estabilizados, y el 26,3% están por debajo de un máximo anterior, es decir, están en fase de decrecimiento. Todo ello independientemente de la tipología de moneda tratada y su ubicación.

El análisis de la trayectoria de desarrollo de los 38 grupos nacionales organizados por continentes ofrece algunas particularidades. Así, por ejemplo, los grupos norteamericanos están mayoritariamente en crecimiento (66,7%). En el caso de los grupos europeos se detecta una proporción ligeramente menor en crecimiento (55,6%), en paralelo con una cifra nada despreciable de estabilizados (27,8%). Asia y Australia/Nueva Zelanda muestran una mayor proporción de los grupos de la moneda de base nacional en decrecimiento (75,0% y 66,7% respectivamente), siendo América del Sur la que tiene un número aproximadamente igual en cada una de las tres categorías de crecimiento.
Por otro lado, el análisis de la trayectoria de desarrollo de los 38 grupos nacionales organizados por tipologías de monedas complementarias ofrece otra perspectiva. De las cuatro tipologías, los bancos de tiempo parecen estar experimentando el mayor crecimiento, con 10 de las 12 agrupaciones nacionales en crecimiento (83,3%), siendo los restantes estables. La historia de los sistemas de crédito mutuo es más equilibrada, con un 43,8% de los 16 grupos en crecimiento y el mismo número en declive, y con un 12,5% estable. Las 6 redes de moneda local muestran un panorama similar, con un 33,3% en cada categoría de crecimiento. De las 4 redes nacionales de mercado de trueque, una (25%) está creciendo y dos (50%) son estables, mientras que una ha alcanzado ya su punto máximo (25%).